Análisis del Samsung Galaxy S25 Plus: por qué le cuesta destacar
El Galaxy S25 ofrece mejor relación calidad-precio que el S25 Plus para la mayoría de los compradores

- Reseña sobre el precio y la disponibilidad del Samsung Galaxy S25 Plus
- Análisis de diseño y características del Samsung Galaxy S25 Plus
- Análisis y características de la pantalla del Samsung Galaxy S25 Plus
- Reseña y características de la cámara del Samsung Galaxy S25 Plus
- Análisis de rendimiento y pruebas del Samsung Galaxy S25 Plus
- Análisis de la autonomía y carga del Samsung Galaxy S25 Plus
- Análisis del Samsung Galaxy S25 Plus: funciones de software y Galaxy AI
- Análisis y veredicto final del Samsung Galaxy S25 Plus
Veredicto preliminar
Ventajas
- + Funciones inteligentes de Galaxy con IA.
- + Rendimiento más rápido y fluido.
- + Cámaras versátiles de alta calidad.
- + Diseño fino y ligero.
Desventajas
- - Menor duración de la batería.
- - Pantalla menos brillante.
Nuestro equipo dedica incontables horas a analizar y revisar los últimos productos, servicios y aplicaciones para ayudarte a tomar la mejor decisión. Descubre más sobre nuestro proceso de pruebas, análisis y valoraciones.
Este año, el Galaxy S25 Plus destaca como la opción intermedia en la gama insignia de Samsung, enfrentándose a más competencia que nunca. Situado entre el Galaxy S25 y el premium Galaxy S25 Ultra, el S25 Plus debe convencer a los compradores de elegirlo frente al más asequible S25 y el Ultra, que presume de cámaras avanzadas y una pantalla más grande.
Con un precio inicial de 999 €, el Galaxy S25 Plus compite directamente con otros smartphones de gama alta como el iPhone 16 Pro y el Pixel 9 Pro. Aunque el modelo de este año mantiene un diseño exterior similar, incorpora mejoras internas notables, como el potente procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy, que ofrece un rendimiento sobresaliente, especialmente en juegos (ver detalles sobre el rendimiento en juegos).
Como el año pasado, el protagonismo recae en la Galaxy AI y su potencial para mejorar tu experiencia diaria. En este análisis del Galaxy S25 Plus, exploraremos si estas funciones de IA son realmente útiles y si hacen que el S25 Plus sea la mejor opción para ti.
Reseña sobre el precio y la disponibilidad del Samsung Galaxy S25 Plus

El Galaxy S25 Plus mantiene su precio de 999 €, ofreciendo una excelente relación calidad-precio, especialmente ahora que muchos smartphones recientes han subido de precio. Este precio le da una sólida posición dentro de la gama, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes buscan prestaciones premium sin pagar el precio más alto.
Elegir el S25 Plus en lugar del S25 estándar te da el doble de almacenamiento inicial, con 256 GB, una batería más grande, carga rápida por cable de 45 W y una pantalla de mayor tamaño. Las tres cámaras traseras son las mismas en ambos modelos, por lo que no te pierdes nada en cuanto a hardware fotográfico si optas por el S25 Plus.
En comparación con otros móviles de gama alta en el mismo rango de precios, como el iPhone 16 Pro o el Pixel 9 Pro, la cámara con zoom óptico 3x del Galaxy S25 Plus no llega al zoom 5x que ofrecen sus competidores. Esta diferencia da una ligera ventaja a otras marcas en versatilidad fotográfica, un aspecto que analizaremos con más detalle en la sección de cámaras.
El Galaxy S25 Plus salió a la venta el 7 de febrero de 2025 y está disponible con 256 GB o 512 GB de almacenamiento. La versión de 512 GB tiene un precio de 1.119 €. Puedes elegir entre varios colores: Azul Marino, Azul Hielo, Menta, Plata Sombra, Azul Oscuro, Rojo Coral y Oro Rosa. Ten en cuenta que los colores Rojo Coral, Oro Rosa y Azul Oscuro son exclusivos para compras directamente en Samsung.
Análisis de diseño y características del Samsung Galaxy S25 Plus

Aparte del sutil brillo que aparece en el Galaxy S25 Plus azul marino cuando la luz incide sobre la parte trasera, el diseño se parece mucho al de generaciones anteriores. Los bordes planos se sienten un poco más marcados en la mano en comparación con los teléfonos de lados redondeados, pero no resultan incómodos. El S25 Plus es un poco más ancho de lo que prefiero, aunque los marcos delgados alrededor de la pantalla ayudan a que luzca moderno; al final, todo depende del gusto personal.
Este año, el Galaxy S25 Plus es más fino y ligero, gracias a su nuevo marco de Aluminio Reforzado 2. Ahora el teléfono pesa solo 190 gramos y tiene un grosor de apenas 7,1 mm, frente a los 197 gramos y 7,6 mm del modelo anterior. Aunque el diseño general no ha cambiado drásticamente, el S25 Plus sigue transmitiendo solidez y una construcción de alta calidad.

Análisis y características de la pantalla del Samsung Galaxy S25 Plus
Tanto el Galaxy S25 como el S25 Ultra nos sorprendieron con pantallas significativamente más brillantes en nuestras pruebas, así que esperaba lo mismo del Galaxy S25 Plus y su pantalla AMOLED QHD+ de 6,7 pulgadas. Sin embargo, el S25 Plus alcanza un brillo máximo de 1.350 nits, que es ligeramente inferior al S24 Plus, que llegó hasta 1.396 nits.
Aun así, la pantalla sigue siendo nítida, vibrante y fácil de ver, incluso en días soleados. Especialmente destaco que los colores en el S25 Plus se ven más vivos en comparación con el S24 Plus, ya que no presenta el mismo efecto desigual en los tonos que noté anteriormente.
Al ver el nuevo tráiler de Superman en YouTube, los colores realmente resaltaron, ofreciendo una experiencia de visualización envolvente. Gracias a la tasa de refresco adaptativa de 120 Hz, los juegos se ven fluidos y suaves, proporcionando una experiencia visual atractiva cada vez que juegas.

Reseña y características de la cámara del Samsung Galaxy S25 Plus
Tanto el Galaxy S25 como el S25 Plus cuentan con la misma configuración de cámaras: una cámara principal de 50 MP, un objetivo ultra gran angular de 12 MP y una cámara teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico de 3x. Además, incluyen una cámara frontal de 12 MP para selfies. Aunque esencialmente son los mismos sensores que los modelos del año pasado, las mejoras en el ProVisual Engine sugieren un mejor rendimiento general de la cámara.
Al comparar la calidad fotográfica, el Galaxy S25 Plus destaca por capturar colores vivos y detalles nítidos, especialmente con buena iluminación. Sin embargo, frente a los principales competidores, se aprecia un efecto de suavizado en las fotos tomadas con el S25 Plus: texturas como la madera y los carteles aparecen menos definidas, mientras que otros dispositivos ofrecen imágenes más luminosas y con detalles más marcados.
La cámara para selfies del S25 Plus ofrece muy buenos resultados, mostrando tonos realistas y una gran definición en los rasgos y texturas del rostro. Algunos usuarios pueden preferir los tonos más cálidos que ofrecen otros móviles, pero el S25 Plus proporciona un aspecto equilibrado y natural.
Una de las limitaciones es la ausencia de un modo macro dedicado en el S25 Plus, lo que dificulta la captura de detalles muy cercanos frente a algunos rivales. En cuanto al zoom, la lente teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico de 3x funciona bien en la mayoría de situaciones, pero se queda corta frente a dispositivos que ofrecen un zoom óptico de 5x. A niveles de zoom más altos, los textos y los detalles finos pueden perder claridad.
En condiciones de poca luz, el S25 Plus logra iluminar muy bien escenas prácticamente oscuras, haciendo que los sujetos aparezcan bien visibles incluso en la penumbra. No obstante, algunos competidores siguen ofreciendo una definición ligeramente superior en estas situaciones exigentes.
Si el rendimiento fotográfico es tu máxima prioridad, puede que te convenga dar el salto al Galaxy S25 Ultra. Aunque el S25 Plus ofrece fotos de alta calidad, no llega a igualar las funciones avanzadas y la capacidad de zoom de los modelos más punteros. Para quienes buscan la mejor experiencia fotográfica en este rango de precio, se recomienda un dispositivo que cuente al menos con una cámara con zoom óptico de 5x.
Análisis de rendimiento y pruebas del Samsung Galaxy S25 Plus

A menos que seas un apasionado de los videojuegos, puede que no llegues a apreciar plenamente el impresionante rendimiento del Galaxy S25 Plus. Equipado con el avanzado procesador Snapdragon 8 Elite "for Galaxy", este teléfono ofrece un rendimiento que supera al modelo estándar S25 en varias pruebas de referencia. En muchos casos, incluso logra superar a los principales competidores e igualar a móviles gaming de alto rendimiento como el Asus Rog Phone 9 Pro.
Las tareas cotidianas, como abrir aplicaciones, navegar por páginas web o realizar multitarea, se sienten ágiles y fluidas en el Galaxy S25 Plus. Su rendimiento sin interrupciones permite cambiar de aplicación rápidamente y con apenas retrasos.
Las capacidades gráficas del Snapdragon 8 Elite destacan especialmente, ofreciendo tasas de fotogramas extraordinariamente fluidas en pruebas exigentes como Wild Life Extreme Unlimited de 3DMark. Esto se traduce en una experiencia real de juego, donde títulos como Age of Origins funcionan sin esfuerzo, incluso durante las escenas de acción más intensas. El Galaxy S25 Plus está diseñado tanto para el uso diario como para el gaming de alto rendimiento, convirtiéndose en una excelente opción para quienes buscan velocidad y fiabilidad.
Análisis de la autonomía y carga del Samsung Galaxy S25 Plus

Samsung logra mantener de forma impresionante la misma capacidad de batería de 4.900 mAh en un teléfono más pequeño y ligero en comparación con su modelo anterior. A pesar de contar con un procesador más eficiente energéticamente, la autonomía no presenta mejoras significativas como ocurre con los S25 y S25 Ultra, lo que puede resultar decepcionante para algunos usuarios.
En las pruebas de duración de batería, el S25 Plus alcanzó las 16 horas y 55 minutos con la pantalla en modo adaptativo. Al cambiar al modo estándar a 60 Hz, la autonomía se extendió hasta las 18 horas y 46 minutos. Aunque estas cifras son ligeramente mejores que las del modelo anterior, se esperaba un avance mayor. Sin embargo, este teléfono sigue superando a muchos de sus competidores en la misma gama.
Las velocidades de carga del Galaxy S25 Plus se mantienen en 45 W para carga por cable y 15 W para carga inalámbrica. Estas opciones de carga rápida permiten recargar la batería rápidamente: en solo 15 minutos se alcanza el 38% y en 30 minutos hasta el 70%.

Análisis del Samsung Galaxy S25 Plus: funciones de software y Galaxy AI

Si eres un usuario fiel de Samsung, puede que te sorprenda la nueva experiencia de software en el Galaxy S24 Plus. La última versión de One UI 7, basada en Android 15, ofrece un aspecto renovado y una sensación más fresca. Destaca especialmente el nuevo gesto de deslizar hacia abajo desde la esquina superior derecha para acceder al menú de ajustes rápidos, similar a lo que ofrecen otros sistemas operativos. Además, el panel de aplicaciones ahora está organizado en una sola vista desplazable, lo que facilita la navegación.
A pesar de estos cambios visuales, One UI 7 sigue ofreciendo las potentes funciones que los usuarios esperan. El multitarea sigue siendo fluido en el Galaxy S24 Plus, gracias al útil panel lateral que te permite abrir aplicaciones rápidamente desde cualquier lugar. También puedes utilizar gestos intuitivos para activar el modo de pantalla dividida o cambiar al modo de uso con una sola mano, facilitando la gestión de varias tareas al mismo tiempo.
Aunque el nuevo diseño resulta atractivo, la verdadera novedad es la incorporación de las funciones de Galaxy AI. Sin entrar en todos los detalles, aquí tienes algunas de las experiencias más destacadas:
En primer lugar está Now Brief, una nueva función de Galaxy AI que recopila información de tus aplicaciones y la presenta en un único espacio centralizado. El contenido se actualiza a lo largo del día, ofreciéndote una visión personalizada cada vez que lo consultas. Aunque es útil para mantenerte organizado, por ahora su integración con aplicaciones de terceros es limitada, algo que podría mejorar en futuras actualizaciones.
Una de las incorporaciones más ambiciosas es la de las acciones entre aplicaciones. Esta función combina Google Gemini y Bixby de Samsung para permitirte realizar tareas en diferentes aplicaciones mediante simples comandos de voz. Aunque funciona perfectamente con las aplicaciones integradas, un soporte más amplio para apps de terceros la haría aún más potente. Por ahora, solo unas pocas aplicaciones como WhatsApp y Spotify son compatibles.
Otra función poco valorada de Galaxy AI es la Transcripción de Llamadas. Esta herramienta transcribe automáticamente tus llamadas telefónicas y proporciona un resumen, facilitando la revisión de conversaciones importantes más adelante. Por ejemplo, durante largas charlas con tu veterinario u otros proveedores de servicios, puedes confiar en la Transcripción de Llamadas para no perder ningún detalle sin necesidad de tomar notas.
En conjunto, el Galaxy S24 Plus con One UI 7 y Galaxy AI ofrece una experiencia moderna y fácil de usar, que mejora las tareas cotidianas y sienta las bases para funciones aún más inteligentes en el futuro.
Aunque en esta ocasión no hay tantas funciones nuevas de Galaxy AI centradas en los medios, la que más me ha llamado la atención es Audio Eraser. En mi experiencia, hace un trabajo impresionante eliminando el ruido de fondo de los vídeos, superando a herramientas similares de otras marcas de smartphones.
Por ejemplo, grabé un vídeo en Bryant Park con mucho ruido de fondo mientras hablaba a la cámara. Tras utilizar Audio Eraser, el audio sonaba como si se hubiera activado la cancelación de ruido durante la grabación. Esta función se puede aplicar a cualquier vídeo, no solo a los grabados con el Galaxy S25.
Otro aspecto destacado es el Personal Data Engine, que impulsa muchos de los servicios personalizados del teléfono, incluido Now Brief. Me gustaría que estuviera más integrado en la app de Modos y Rutinas. Actualmente, puedes personalizar rutinas predefinidas, como la navegación a casa, pero el motor aún no crea rutinas automáticamente según tus hábitos. Espero que en futuras actualizaciones aprenda tus rutinas y genere acciones personalizadas sin que tengas que configurarlas manualmente.
En general, las últimas funciones de Galaxy AI hacen que el teléfono sea más útil y ayudan a simplificar las tareas diarias. Si bien aún queda camino por recorrer para que actúe como un verdadero asistente personal inteligente—especialmente en lo que respecta al soporte de apps de terceros y la integración entre aplicaciones—, la base es sólida.
Además, disfrutarás de siete años de actualizaciones principales de Android y soporte de seguridad con el Galaxy S25 Plus, lo que te da la tranquilidad de que en el futuro se podrán añadir funciones aún más avanzadas de Galaxy AI.

Análisis y veredicto final del Samsung Galaxy S25 Plus
El Galaxy S25 Plus destaca como un smartphone inteligente y lleno de prestaciones, pero su posición dentro de la gama hace que su relación calidad-precio no sea tan clara. Aunque se sitúa entre el S25 estándar y otros modelos premium, las principales diferencias son una pantalla más grande y el doble de almacenamiento en comparación con el S25 estándar, ya que ambos comparten las mismas cámaras. A pesar de que el S25 Plus cuenta con una batería de mayor capacidad, la autonomía no muestra una mejora notable, lo que puede resultar decepcionante para algunos usuarios.
Otro reto para el S25 Plus es su precio, que lo coloca en competencia directa con otros móviles Samsung mejores de gama alta conocidos por ofrecer un rendimiento superior en fotografía, especialmente en capacidades de zoom teleobjetivo. Si lo que más valoras es la calidad de la cámara, puedes encontrar mejores opciones por este precio.
La característica más destacada del S25 Plus es la incorporación de las nuevas herramientas de Galaxy AI, que aportan funciones prácticas e innovadoras. Con el tiempo, a medida que estas funciones de IA se integren más con aplicaciones de terceros, la utilidad del teléfono debería aumentar. Sin embargo, estas capacidades de IA también están disponibles en el más asequible Galaxy S25. A menos que busques específicamente una pantalla más grande y más almacenamiento, el Galaxy S25 estándar puede ofrecer una mejor relación calidad-precio para la mayoría de los usuarios.