Reseña del Moto G Power 2025: ¿Cumple su batería con las expectativas?

Explorando el Moto G Power 2025: Más allá de una batería de larga duración

Smartphone Moto G Power 2025
(Image: © Future)
última actualización el mes pasado

En la guía de Tom, nuestros escritores y editores dedican innumerables horas a analizar y revisar productos, servicios y aplicaciones para ayudarte a encontrar las mejores opciones. Descubre más sobre nuestro proceso de prueba aquí.

Los teléfonos económicos de la serie G de Motorola son conocidos por ofrecer exactamente lo que esperas, especialmente con los modelos Moto G Power. Estos teléfonos han ofrecido consistentemente una batería de larga duración a un precio asequible, y el último Moto G Power (2025) continúa con esta tendencia.

Sin embargo, Motorola ha estado añadiendo algunas características inesperadas a sus teléfonos Moto G. Hace algunas generaciones, introdujeron una parte trasera de cuero vegano, agregando un toque de estilo que suele faltar en los teléfonos económicos. El mes pasado, me sorprendió gratamente el Moto G (2025), que, a pesar de su bajo precio, contaba con cámaras significativamente mejores de lo que esperarías por menos de 200 dólares.

El Moto G Power (2025) pretende ser un nivel superior al Moto G básico. ¿Ofrece sorpresas? Sí, aunque, como revela mi reseña del Moto G Power (2025), no todas las sorpresas son necesariamente positivas.

Reseña del Moto G Power 2025: detalles de precios y disponibilidad

El Moto G Power (2025) tiene un precio de 299 dólares y ofrece 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento. Si necesitas más espacio, puedes ampliarlo hasta 1TB con una tarjeta microSD. Este modelo incluye una función de aumento de RAM que utiliza el almacenamiento no usado como memoria virtual, aunque las opiniones varían sobre su impacto en el rendimiento.

Puedes comprar el Moto G Power en Motorola, Best Buy y Amazon. También estará disponible pronto en T-Mobile, Metro by T-Mobile, Cricket, AT&T, Straight Talk, Total Wireless, Walmart para Verizon, USCellular y Consumer Cellular.

El teléfono está disponible en dos colores: Gris Pizarra y Verde Hoja.

Reseña del Moto G Power 2025: diseño y características

Moto G Power backside held in hand
(Image credit: Future)

Disfrutarás de una experiencia más duradera con la edición 2025 del Moto G Power en comparación con versiones anteriores. Este año, Motorola lo ha equipado con la certificación de caída MIL-STD-810H, junto con resistencia al agua IP68 e IP69. Estas características significan que el teléfono puede sumergirse e incluso soportar fuertes chorros sin dañarse, ofreciendo un nivel de durabilidad raramente visto en teléfonos de este rango de precio.

El diseño conserva elementos de los modelos recientes de Moto G, mejorando el atractivo del Power. Al igual que otros dispositivos económicos de Motorola, presenta una parte trasera de cuero vegano que es cómoda de sostener, y el conjunto de cámaras traseras se integra perfectamente en la parte posterior del teléfono. Los altavoces superiores e inferiores ofrecen un sonido impresionante, y el botón de encendido lateral alberga un sensor de huellas dactilares que funcionó a la perfección en mi experiencia, a diferencia de modelos anteriores.

Moto G Power power button
(Image credit: Future)

Motorola ha mejorado verdaderamente el diseño y la experiencia de los smartphones económicos con la serie Moto G, y el Moto G Power (2025) continúa esta tendencia. Despídete de conformarte con plásticos poco inspiradores al elegir Motorola.

Reseña del Moto G Power 2025: calidad de pantalla y rendimiento

moto g power streaming royal rumble
(Image credit: Future)

Estoy familiarizado con que las pantallas de los teléfonos de la serie Moto G no son particularmente brillantes, lo cual es un compromiso para un teléfono económico. Sin embargo, el Moto G Power de este año es más tenue de lo habitual. Medimos 521 nits en modo SDR, que es mucho más bajo en comparación con la lectura de 960 nits del Moto G (2025). El Galaxy A35 ofreció una lectura SDR de 895 nits, mientras que el Google Pixel 8a superó a todos estos teléfonos económicos con 1,378 nits.

Para mantener la pantalla visible en todo momento, tuve que aumentar el brillo y desactivar la función de brillo adaptativo, evitando que la pantalla del Moto G Power se atenúe con el cambio de luz ambiental. Este ajuste me permitió transmitir cómodamente el WWE Royal Rumble en Peacock, aunque necesitaba ver la pantalla directamente, ya que el panel LCD de 6.8 pulgadas del Moto G Power no ofrece los mejores ángulos de visión.

Como otros teléfonos Moto G, hay un bisel bastante grueso en la parte superior de la pantalla y uno ligeramente más delgado en la parte inferior, haciendo que el panel de 6.8 pulgadas se sienta más confinado.

En una nota positiva, los colores en la pantalla del Moto G Power aparecen vivos, ya sea el brillante spandex de los luchadores de la WWE o las prendas rojas que Ralph Fiennes lleva en "Conclave". El Moto G Power capturó el 136.9% del espectro de color sRGB en su modo Vívido predeterminado, consistente con el Moto G (131.2%) pero ligeramente detrás del Galaxy A35 (140%).

La precisión del color en el Moto G Power coincide con la del Galaxy A35, con ambos teléfonos logrando una calificación Delta-E de 0.23, que es ligeramente más precisa que la puntuación Delta-E de 0.24 del Pixel 8a. (Los números más bajos indican mejor precisión.)

Reseña del Moto G Power 2025: características y rendimiento de la cámara

Moto G Power cameras
(Image credit: Future)

El Moto G Power (2025) viene equipado con una cámara principal de 50MP, un sensor ultra gran angular de 8MP y una cámara frontal de 16MP. Estas especificaciones se mantienen consistentes con el modelo de 2024, donde el rendimiento de la cámara se destacó previamente como un aspecto más débil. Aunque no está claro si se han introducido nuevos algoritmos de procesamiento de fotos, el modelo de 2025 parece ofrecer una mejor calidad de imagen en general. Aunque los detalles pueden aparecer suaves y las condiciones de iluminación desafiantes pueden afectar los resultados, el Moto G Power generalmente captura fotos sólidas, lo cual es impresionante para un teléfono con cámara de $299.

En comparación con el Samsung Galaxy A35, ambos teléfonos se desempeñaron bien al capturar una escultura de un perro en un día soleado. La imagen del Moto G Power tenía un tono más oscuro, aunque el hocico del perro estaba ligeramente sobreexpuesto. El Galaxy A35 manejó mejor la exposición, ofreciendo un contorno más nítido, y las plantas de hielo aparecieron más distintas en la imagen del A35.

El Moto G Power se destaca en la reproducción del color, como se demostró en una foto de pimientos en una tienda de comestibles. La distinción entre los pimientos amarillos y naranjas es más clara en la imagen del Moto, con tonos más ricos en los pimientos verdes y rojos también.

La cámara ultra gran angular mantiene esta destreza de color. Una casa flotante apareció con un tono rosa más profundo en la imagen del Moto G Power, y las plantas de hielo eran de un verde más vibrante. El Galaxy A35 perdió algunos detalles en el panelado de la casa flotante del medio, que era más pronunciado en la foto del Moto G Power.

El Moto G Power tiene dificultades con los modos especiales. En el modo macro, un primer plano de un lirio de arum capturó algunos detalles de los pétalos, pero el espádice amarillo estaba desenfocado, resultando en una toma demasiado oscura. El Galaxy A35 produjo una imagen macro superior.

La fotografía nocturna es otro desafío para el Moto G Power. Un mural iluminado por una farola apareció con un tono amarillo chillón, a diferencia de los colores más naturales en la foto del Galaxy A35. Varias tomas nocturnas con el Moto G Power a menudo no cumplieron en las comparaciones.

Sin una lente de zoom dedicada, el Moto G Power se basa en el zoom digital para primeros planos. A 2x, los resultados son aceptables, aunque el Galaxy A35 manejó mejor los colores de los edificios en una toma ampliada del horizonte de Oakland. El Moto G Power mantiene el enfoque a 2x, pero el ruido aumenta con más zoom, por lo que se recomienda usarlo con moderación.

No todos los modos especiales decepcionan. El Moto G Power capturó un retrato decente con un desenfoque de fondo artístico y tonos de piel naturales, a pesar de que algo de desenfoque de fondo afectaba el lado izquierdo de la barba, un problema que no se vio con el A35. Aun así, es un retrato encomiable por parte del Moto G Power.

La cámara frontal del Moto G Power es menos impresionante. Las imágenes tienden a ser demasiado cálidas, dando a la piel un tinte rojizo. El Galaxy A35 produce un autorretrato más natural sin un suavizado excesivo de la cara.

Aunque hay mejores teléfonos con cámara disponibles, a menudo vienen con un precio más alto. Si priorizas la asequibilidad sobre el rendimiento de cámara de primer nivel, las cámaras del Moto G Power son adecuadas para la mayoría de las situaciones.

Reseña del Moto G Power 2025: perspectivas de rendimiento

Moto G Power home screen
(Image credit: Future)

A estas alturas, todos estamos familiarizados con la serie Moto G. Para mantener los precios bajos, Motorola utiliza un sistema en chip confiable que no es necesariamente el más rápido, pero sí lo suficientemente fiable para las tareas diarias. El Moto G Power (2025) sigue esta fórmula.

El Moto G Power cuenta con el MediaTek Dimensity 6300, el mismo que el recientemente lanzado Moto G (2025). Nuestras pruebas mostraron que este chip de MediaTek ofrece un mejor rendimiento que los modelos de 2024, pero se queda corto en comparación con dispositivos más rápidos como el Nothing CMF Phone 1, que utiliza el Dimensity 7300.

Curiosamente, el Moto G Power también queda por detrás del Galaxy A35 en las pruebas de rendimiento de CPU y gráficos. Aunque el teléfono de Samsung es $100 más caro, utiliza un chipset Exynos 1380 más antiguo. El 'Power' en Moto G Power parece referirse más a su resistencia que a su velocidad, como discutiremos en breve.

A pesar de esto, no tuve problemas al jugar PUBG Mobile, y el teléfono manejó sin problemas el cambio de aplicaciones. Si tus necesidades son básicas, el Moto G Power es una opción sólida, pero no esperes un rendimiento de gama alta.

Reseña del Moto G Power 2025: duración de la batería y detalles de carga

Moto G Power charging port
(Image credit: Future)

El Moto G Power sigue destacándose por su impresionante duración de batería, especialmente en la edición de 2025. Equipado con una robusta batería de 5,000 mAh, este teléfono maximiza su potencia de manera eficiente. En nuestra prueba de batería, donde configuramos la pantalla a 150 nits y lo dejamos navegar por la web a través de datos móviles hasta que se agota, el Moto G Power duró unas impresionantes 17 horas y 13 minutos. Esto fue con la frecuencia de actualización de la pantalla alternando entre 60Hz y 120Hz. Eso es aproximadamente 7 horas más que el promedio de un smartphone y 4 horas mejor que su predecesor de 2024.

Aunque el Moto G Power (2025) se encuentra entre los mejores desempeños de batería de teléfono que hemos probado en los últimos 18 meses, no es el teléfono Motorola con mayor duración. Ese título lo lleva el Moto G (2025), que supera al Power por más de una hora y cuesta $100 menos.

El Moto G Power (2025) cuenta con carga por cable de 30W, alcanzando el 53% en solo 30 minutos. Aún más impresionante es su capacidad de carga inalámbrica, una característica que a menudo falta en teléfonos económicos. Aunque puedes cargarlo en una base inalámbrica, ten en cuenta que no tiene imanes MagSafe para un ajuste seguro.

Reseña del Moto G Power 2025: Perspectivas sobre el software

Moto G Power apps
(Image credit: Future)

El Moto G Power viene preinstalado con Android 15. Anteriormente, los teléfonos Moto G solo recibían un año de actualizaciones de software, pero ahora Motorola ofrece dos actualizaciones del sistema operativo junto con tres años de actualizaciones de seguridad. Aunque esto no es tan extenso como algunos competidores, como el Galaxy A35 que ofrece cuatro años de actualizaciones de software y un año adicional de cobertura de seguridad, es un paso positivo para una marca que tradicionalmente ha tenido un soporte limitado.

Reseña y veredicto del Moto G Power 2025

Moto G Power on a blue bench
(Image credit: Future)

El último Moto G Power continúa la tradición de ofrecer una excelente relación calidad-precio, proporcionando un dispositivo que puede durar varios días con una sola carga sin costar una fortuna. El soporte de software mejorado y la mayor durabilidad hacen que el modelo 2025 sea más atractivo que sus predecesores.

Sin embargo, es sorprendente que la característica destacada del Moto G Power—su impresionante duración de batería—sea superada por el más asequible Moto G (2025). Este teléfono, que cuenta con el mismo chipset MediaTek, ofrece una mayor duración de batería a un precio más bajo. Para aquellos que priorizan el ahorro de costos sobre la durabilidad del Power, la lente ultra gran angular y la carga inalámbrica, optar por el Moto G (2025) podría ser la mejor opción.

NewsLetter

Recibe los artículos más comentados directamente en tu bandeja de entrada

Cada semana compartimos las noticias más relevantes en tecnología y entretenimiento. Únete a nuestra comunidad.

Tu privacidad es importante para nosotros. ¡Prometemos no enviarte spam!